

Si quieres conocer destinos diferentes a los que ofrece Europa occidental, un recorrido por los países Bálticos es una buena opción. Viajar por estos países puede parecer algo complicado, pero con la orientación de Ocio Hoteles, todo será realmente muy sencillo.
El día de hoy tenemos información que puede resultar muy interesante para las personas que estén interesadas en estos destinos. Te invitamos a descubrir todo lo que Estonia, Lituania y Letonia tienen para ofrecer a los turistas que les visitan.
¿Qué saber antes del recorrido por los países Bálticos?
Hay algunos datos que es conveniente que conozcas si quieres realizar un recorrido por estos países, ya que pueden serte útiles. A continuación te brindamos algunos puntos claves que no deberías pasar por alto si decides visitar los países Bálticos próximamente.
1. Pertenecen a la Unión Europea
El hecho de que los países Bálticos formen parte de la Unión Europea, es una ventaja para que los ciudadanos europeos los visten fácilmente. Puedes viajar libremente a través de ellos, sin necesidad de hacer algún trámite particular para entrar a estos países europeos.
En caso de que no tengas ciudadanía Europea, igualmente tienes opción a hacer turismo dentro de estos países tan maravillosos. Lo único, es que el tiempo límite para estar allí, sin necesidad de visado, es de tres meses, dependiendo de tu país de origen.
2. Misma moneda
Al ser parte de la Unión Europea, como hemos mencionado anteriormente, hacer tus pagos no será ningún problema para ti. Durante tu recorrido por los países Bálticos tendrás la opción de hacer tus pagos en Euros, así como de utilizar tus tarjetas.
3. No necesitarás adaptadores para tus dispositivos electrónicos
En caso de que lleves contigo artefactos electrónicos, que es lo más común, no tendrás problemas para utilizarlos cuando quieras. Los enchufes en los países Bálticos son iguales al resto de Europa, con tipo de clavija C, así que no necesitarás adaptadores.
4. Manejo del idioma universal
A pesar de que en cada uno de estos países se habla la lengua propia de ellos, sus habitantes manejan muy bien el inglés. Así que si manejas el inglés, no tendrás problemas para comunicarte durante tu estadía y todo se te hará mucho más sencillo.
5. Medios de transporte
La forma predilecta que te recomendamos en reservas de Ocio Hoteles para que te movilices a través de las ciudades bálticas, es en autobús. Es el medio de transporte más eficiente y cómodo, además de que la verdad es bastante accesible para cualquier viajero.
Los trayectos entre ciudades generalmente duran un poco más de cuatro horas, y cuestan aproximadamente unos 20 euros. Puedes comprar tus boletos a través de la página web de la empresa que selecciones o en los terminales directamente.
Las estaciones de autobuses en las tres principales ciudades de los países Bálticos se encuentran a pocos minutos del centro. La mayoría de autobuses ofrecen Wi-Fi gratis, pantallas en cada asiento, películas en inglés y café incluido en el precio del boleto.
¿De norte a sur o de sur a norte?
Si decides hacer un recorrido por los países Bálticos, algo que no puede faltar es visitar sus capitales: Tallin, Riga y Vilna. Las rutas para esta zona, generalmente suelen llevarse a cabo de esta forma en específico, de norte a sur o viceversa.
No existe ninguna ventaja que diferencia un punto de inicio del otro, pero esto influirá mucho en las ciudades que visitaremos. A continuación, te brindamos la información que vas a necesitar para saber por dónde comenzar tu trayecto por estos territorios.
Recorrido por los países Bálticos de norte a sur
De esta forma, Tallin es la primera parada que realizarás durante tu trayecto a través de los países Bálticos. Esta ciudad tiene acceso al mar, y de las formas más frecuentes de llegar a ella es en ferry desde Helsinki.
Existen varias empresas que se encargan de prestar el servicio de ferry, y la verdad es que todas son muy similares. El ferry es cómodo, cuentan con bar y restaurante en el interior y los precios son bastante accesibles, por lo que el recorrido será entretenido.
Al estar en Tallin, puedes tomar un autobús que conecta con el centro de la ciudad, y desde allí puedes comenzar tu recorrido. Si tienes alguna duda, puedes pedir ayuda en el centro de información del ferry, y ellos te orientarán un poco.
Recorrido por los países Bálticos de sur a norte
Si comenzamos el recorrido por los países Bálticos desde el sur, el punto de inicio es en la ciudad de Vilna. Podemos llegar por vía aérea a la capital de Lituania, y el centro de la ciudad nos queda bastante cerca del aeropuerto.
En caso de que no quieras ir en avión, también es posible que llegues en autobús, desde Varsovia, Polonia. El precio para llegar a esta ciudad es más que razonable y el recorrido es considerablemente corto.
¿Dónde quedarme?
Las tres ciudades principales de los países Bálticos, tienen áreas muy bien delimitadas: el casco antiguo y el resto de la ciudad. Precisamente el casco antiguo, es una de las mejores zonas en las que podemos hospedarnos en nuestro viaje.
Allí es donde se encuentran las principales atracciones de la ciudad, y estamos seguros de que conseguirás algo que hacer. Si quieres más información sobre ofertas de hoteles y cómo conseguir los mejores precios, contactando con nosotros. Además puedes checar nuestro blog Ocio Hoteles para conocer más destinos geniales.
Sin embargo, te adelantamos de una vez, que el alojamiento suele ser mucho más económico que en otras capitales europeas. Igualmente es recomendable que hagas tu reserva con anticipación, ya que durante el verano, los sitios más populares se agotan.
¿Cuánto cuesta un recorrido por los países Bálticos?
Aunque los precios no son tan altos como otros destinos europeos, tampoco son tan baratos al compararlos con países fuera de Europa. Podríamos decir que visitar los países Bálticos tienen un costo similar a visitar Italia o España, que no son tan baratos.
A pesar de esto, los costos son muy inferiores a los de sus vecinos del norte, Suecia y Finlandia. En estos países podrás conseguir muchos mejores precios en cuanto a comida y bebidas alcohólicas, te recomendamos que lo aproveches.
El presupuesto diario para una pareja que comparta habitación y gastos de movilidad varía un poco dependiendo de la ciudad. A continuación te dejamos un aproximado de cuánto puedes gastar diariamente en cada una de las capitales Bálticas en pareja.
- Tallin: 75 Euros.
- Riga: 58 Euros.
- Vilna: 58 Euros.
También debemos agregar que dentro de este presupuesto para tu recorrido por los países Bálticos, incluimos varias cosas muy importantes. Abarca los costos para visitar la atracción más popular del destino, tres comidas, bebidas alcohólicas, entre otros gastos adicionales.