

Los viajes a Eslovenia se vuelven cada vez más populares entre los turistas. Poco a poco este mágico país de los Balcanes se ha convertido en uno de los destinos más solicitados por los viajeros alrededor del mundo.
Escenarios naturales hermosos e imponentes, de altas montañas y lagos azules, en perfecto equilibrio con una urbe desarrollada y moderna. Eslovenia es un país joven, con una economía pujante y tiene muchísimo para ofrecer.
Conociendo más sobre Eslovenia
Situado en Europa Central hace frontera con Italia, Austria, Hungría y Croacia. Formó parte de la antigua Yugoslavia y se trata de una nación independiente desde 1991. Forma parte de la Unión Europea y también del grupo Schengen desde 2004.
Eslovenia es un país relativamente pequeño, pero lleno de diversidad. Su geografía se divide entre alpina y mediterránea, por lo que tanto sus montañas como sus playas son de una belleza fascinante.
46 kilómetros de costa, 320 lagos, y un pico de 2.864 metros, le otorgan a este país balcano el título de “País Verde”. Los parques naturales y las enigmáticas cuevas también son parte de su encanto innato. Además, a nivel urbano cuenta con increíbles metrópolis, así como también con bellísimas ciudades medievales, coronadas por fascinantes castillos.
A nivel demográfico cuenta con poco más de 2.000.000 de habitantes, de los cuales 300.000 viven en Ljubljana, la capital del país, que también es la ciudad más grande y el centro social y económico.
Datos clave para viajes a Eslovenia
Durante las últimas décadas, Eslovenia ha apostado muchísimo por el turismo, y es que tiene unos increíbles recursos para convertirse en un destino imprescindible de Europa. Todos sus encantos naturales son reforzados por una industria turística creciente, que ofrece precios muy competitivos.
Por esta razón, los viajes a Eslovenia son cada vez más comunes. En Ocio Hoteles queremos dejarte los datos clave que necesitas saber para comenzar a planificar tu viaje.
Sistema de Visas
Eslovenia es un país muy amigable con los turistas. Cualquier ciudadano con pasaporte vigente puede entrar sin visa por motivos recreativos, siempre y cuando la estancia dure máximo 90 días.
Pero, si planeas quedarte más tiempo, puedes tramitar una visa desde la página web oficial del Ministerio de Relaciones exteriores de Eslovenia.
Clima en Eslovenia
Lo primero que necesitas saber sobre el clima en Eslovenia es que llueve, llueve mucho. De hecho, Ljubljana es una de las capitales más lluviosas de Europa.
También en esta ciudad, los inviernos pueden ser bastante feroces, con temporadas de 0 grados centígrados. Se trata de una región donde la niebla y la nieve son bastante comunes, por lo que a veces las heladas son muy intensas.
En cuanto al verano, las tormentas eléctricas son comunes, pero la temperatura tiene un promedio de 21 grados centígrados, con días soleados. Algunas olas de calor cortas pueden tener picos de hasta 35 grados centígrados, pero no son especialmente comunes.
En la costa, la situación varía bastante. Por ser una región más cercana al mar, posee un clima mediterráneo de transición. Los inviernos suelen ser muy tranquilos, con nevadas muy poco frecuentes. Mientras que en verano, las temperaturas del mar son altas, ideales para un buen chapuzón, sobre todo en los meses de julio y agosto.
Transporte en Eslovenia
Eslovenia es un país con carreteras muy bien cuidadas y conectadas, ya que la mayoría del transporte es terrestre. De hecho, los vuelos internos no son especialmente populares.
Trasladarse en bicicleta es una de las formas más populares de moverse, por lo que en los puntos de mayor interés turístico, abundan los alquileres de bicicletas. Los precios varían entre 2 euros por hora y 10 euros por día. Las ciclovías están muy señalizadas, e incluso hay semáforos especiales.
Los autobuses y los trenes también son un medio de transporte muy común, y estos mismos permiten guardar bicicletas por un precio adicional. Sin embargo, tienen limitantes en cuanto a horarios y fechas en fines de semana y en temporada alta, por lo que hay que estar muy atentos a los itinerarios.
Ahora, si vas conduciendo tu propio coche o prefieres alquilar tu propio medio de transporte, debes estar muy al pendiente con las viñetas. Cualquier persona que entre al país en coche o motocicleta deberá mostrar su respectiva viñeta. Las viñetas pueden encontrarse en puntos de compra, gasolineras y oficinas de correo.
Moneda local
La moneda local en Eslovenia es el euro, sin embargo, las monedas extranjeras pueden cambiarse con facilidad en oficinas de cambio, bancos y hoteles.
Como extra, la mayoría de los hoteles, tiendas y restaurantes aceptan tarjetas de crédito.
Gastronomía Eslovena
Si el maravilloso patrimonio natural y la increíble arquitectura aún no te convencen de emprender viajes a Eslovenia, la gastronomía lo hará.
La tradición culinaria eslovena es una exquisita mezcla entre la cocina alemana y la balcánica. Tiene ciertas similitudes con la gastronomía austriaca y croata, pero con un delicioso toque mediterráneo.
Platos Típicos
Entre los platos típicos destacan los idrijski žlikrofi que consisten en bolas de masa hecha con relleno de patata, muy similar a un ñoqui, y la kranjska klobasa o salchichas de Carniola. Estas salchichas son preparadas con carne de cerdo y ahumada, ajo, sal y pimienta.
Otro plato destacado es belokranjska pogača, una masa rellena de queso o cuajada, huevos, nata, mantequilla y aceite, una mezcla de sabores interesantes y deliciosos.
En general, los eslovenos consumen muchas carnes, sopas, guisos y champiñones.
Bebidas
Eslovenia es famosa por sus increíbles vinos, así que visitar alguna bodega es parte fundamental del viaje. Los vinos tintos y blancos son de gran calidad y muy populares en todas las regiones. Así que siempre encontrarás donde tomar una buena copa.
Pero además del vino, los eslovenos disfrutan una cerveza fría y dorada, por lo que también son muy populares.
Y para los más experimentales, está el borovničevec, un delicioso licor dulce de arándanos, y el slivovka, un aperitivo hecho a base de ciruelas, con un gran nivel de alcohol.
Postres
Lo primero que necesitas saber sobre los postres es que Eslovenia tiene una larguísima tradición con la apicultura, así que la miel es imprescindible en el menú.
Dicho esto, el postre más popular es el kremšnita, un pastel de hojaldre relleno de crema de vainilla, que se puede comer en cualquier rincón esloveno.
Otros postres tradicionales son el potica, un pan de nuez enrollado con frutos secos, el pinca, un pan dulce tradicional que se come en Pascua, y el prekmurska gibanica, un pastel en capas que tiene nueces, manzanas, uvas pasas, queso quark y semillas de amapola.
De esta forma llegamos al final de nuestro recorrido. Esperamos que te animes a emprender viajes a Eslovenia y descubras todo su encanto.