

Entre los lugares que ver o visitar en Alemania se encuentran una serie de monumentos, museos y edificaciones que guardan historias que jamás deberán repetirse. Si eres de esas personas que visitan países más allá de su geografía, sino por cultura e historia, este artículo es para ti!
Para los años 1939-1945 Alemania fue epicentro del conflicto bélico más mortífero de la historia, la segunda guerra mundial. Suceso que se inició por la absurda idea del líder de la Alemania nazi “Adolfo Hitler” de conseguir el control absoluto de las masas.
Además, Hitler idealizó una raza llamada “aria”, en la cual los alemanes se encontraban dotados genéticamente de una superioridad que los destinaba a liderar Europa. Seguidamente comenzó la persecución contra todo aquel que no encajara con las características fenotípicas de un ario.
El líder alemán tenía una fijación y percepción negativa acerca de los judíos. En su libro “mi lucha” menciona que habían llegado al país germánico a desplazar a los nativos de la política, comercio y cultura. Por este motivo, la persecución contra ellos fue aún más selectiva y violenta.
Aproximadamente 6 millones de judíos fueron asesinados, a este atroz genocidio se le conoció como: “Holocausto”. Actualmente, existen muchos lugares que ver o visitar en Alemania con el fin de rememorar a las fatídicas víctimas de este inhumano acontecimiento.
Los 5 lugares que visitar en Alemania en memoria al Holocausto
Memorial del Holocausto
Monumento diseñado por el arquitecto Peter Eisenman y el ingeniero Buro Happold que recuerda a las víctimas del holocausto judío. La obra consta de 2.711 losas de hormigón de diversos tamaños y se ubica junto a la puerta de Brandenburgo, en la ciudad de Berlín.
Campo de concentración de Dachau
Situado a 13 km del noroeste de Múnich, fue el primer campo de concentración que abrió el régimen nazi. Actualmente sus instalaciones fungen como Museo Conmemorativo y además se le consideró como camposanto debido a la cantidad de personas que en él fallecieron.
Campo de concentración de Bergen – Belsen
Conocido por albergar a la joven escritora alemana de ascendencia judía “Ana Frank” y a su familia. Se ubicó a las afueras de la ciudad de Bergen – Belsen, en un principio fue fundado como un campo de prisioneros de la Wehrmacht. No fue sino hasta 1943 que se convirtió en un campo de concentración liderado por las SS.
Monumento Buchenwald
Situado cerca de la ciudad de Weimar en Alemania, específicamente en la colina de Ettersberg, inmerso en un un valle verde y boscoso. Se levantó hace más de 85 años el campo de concentración de Buchenwald. En la actualidad, antes de la pandemia era visitado anualmente por cientos de miles de turistas, quienes describen el lugar como: “tranquilo, pero espeluznante”.
Centro de eutanasia de Hadamar
Fue un hospital psiquiátrico, posteriormente convertido en centro de eutanasia para prácticas de esterilizaciones y asesinatos en masa. De esta forma las autoridades nazis pusieron en marcha a uno de los 6 puntos donde se ejecutaría el programa “Aktion T4”. Los lugares previamente mencionados tienen una importancia significativa en cuanto a derechos humanos se refiere.
Sitios que ver y conocer en Alemania y el Covid-19
En enero del pasado año 2020, Alemania fue uno de los primeros países de la Unión Europea que tomó medidas de aislamiento y cuarentena estricta. Pues a pesar de tener un sistema de salud envidiable, el país germánico se caracteriza por invertir mucho en la prevención.
Para los alemanes, la salud preventiva es la mejor forma de mantener a una nación y a sus ciudadanos saludables. Prefieren invertir miles de euros en educación, protección y cuidados preventivos que en individuos enfermos, en el segundo de los casos el coste sería mayor.
Actualmente, el Instituto Robert Koch señala que Alemania se encuentra atravesando la tercera ola de coronavirus. Recomienda a la población en general continuar con el uso de las mascarillas, mantener el distanciamiento social y las medidas de higiene. Los expertos del instituto afirman que es necesario continuar con todas las medidas anteriormente nombradas a pesar de las vacunas.
Por lo que visitar Alemania en estos momentos no es la mejor opción. Sin embargo, se estima que a finales de año, gran parte de la población del país germánico se encuentre inmunizada. Por este motivo, desde ocio hoteles te invitamos a que planifiques con tiempo y cautela tu visita al país bávaro.
Te recomendamos tomes nota de los lugares que visitar en Alemania mencionados en el desarrollo del texto y amplía un poco más la información. Esto con la finalidad de que te adentres más en la historia que guardan estos lugares.
Lugares que visitar en Alemania posterior al coronavirus
La inmunidad colectiva mediada por las vacunas es una de las noticias que esperan los amantes del turismo, historiadores amateurs, curiosos y demás. Esta es una de las formas en la que el virus dejará de transmitirse entre personas, favoreciendo de esta manera al turismo y su industria.
Cabe destacar que las visitas guiadas a estos lugares históricos normalmente son en grupos grandes de personas. Condición que probablemente sea modificada independientemente que las personas se encuentren inmunizadas.
Otras de las condiciones que podrían modificar es el tiempo de permanencia en lugares que visitar en Alemania que sean cerrados y sin mucha ventilación. Es importante recordar que el coronavirus llegó para modificar muchas de nuestras actividades cotidianas. Adaptarnos a cambios en pro a nuestro beneficio sanitario será una tarea de todos y todas.
Desde las reservas con Ocio hoteles queremos rememorar una frase muy mencionada a nivel mundial: “Quién no conoce su historia está condenado a repetirla”. Frase que aplica no sólo para recordar las atrocidades cometidas contra el pueblo judío. Sino también para recordar, reflexionar y aprender de todo lo vivido a raíz de la llegada del Sars cov 2 – 2019. Esperamos y la información descrita previamente en todo el texto haya sido de tu agrado.
¡Reserva con ociohoteles y conoce los mejores sitios de Alemania!